Sobre Dacia
29/9/2025
Con la llegada de septiembre, nos despedimos del verano y las vacaciones, y volvemos poco a poco a la rutina. Regresamos al trabajo o la universidad, llevamos a los niños al cole, hacemos la compra y los recados… y conducimos entre casa y todos esos puntos. Para muchos españoles, coger el coche supone una fuente de estrés, por el tráfico, la falta de aparcamiento o el tiempo perdido en los trayectos.
Por eso, Dacia, que siempre busca centrarse en lo más importante y ofrecer lo esencial a los conductores, quiso desarrollar el automóvil perfecto para circular por la ciudad. Así lanzó en 2021 en Europa el exitoso y premiado Dacia Spring 100% eléctrico, que además renovó en 2024 para incluir las últimas novedades. ¿Eres urbanita? Pues así es tu coche.
Una de las grandes ventajas de Dacia Spring es, sin duda, sus reducidas dimensiones. Con un tamaño de 3,73 metros de largo y 1,58 de ancho, nos será muy fácil movernos entre los coches, realizar giros y colarnos por calles estrechas. Por supuesto, también aparcar en los huecos más pequeños, porque, además, Dacia Spring cuenta con cámara de marcha atrás y sensores de aparcamiento.
A todo ello se suma lo cómodo que resulta circular por la ciudad con un coche eléctrico. La entrega de potencia inmediata es ideal para salir con agilidad de rotondas y semáforos, y como es automático y con buena retención, casi puede conducirse con un solo pedal. Por si fuera poco, el silencio y la suavidad del motor eléctrico es capaz de bajar varios enteros la tensión que produce habitualmente el tráfico urbano.
Por último, también es importante recordar las ventajas de movilidad con las que cuentan los vehículos cien por cien eléctricos en muchas ciudades: su etiqueta 0 da acceso a las Zonas de Bajas Emisiones, preferencia en los estacionamientos regulados, uso de carriles especiales como el del bus… Solo es cuestión de revisar la normativa municipal de nuestra ciudad. Sumando todo, comprobaremos que es posible ahorrar dinero y mucho tiempo, ganando en tranquilidad a la hora de movernos y buscar aparcamiento.
Debido a sus dimensiones, podría esperarse que Dacia Spring se sintiera estrecho y bajo por dentro, pero nada más lejos de la realidad. Su altura de 1,48 metros permite que hasta los más altos cuenten con espacio libre al techo, y su generosa distancia entre ejes, de 2,43 m, ofrece mucho espacio para las piernas tanto en los asientos delanteros como traseros.
Todos los que han viajado en Dacia Spring también destacan la comodidad de las plazas traseras para ser un coche de dimensiones tan reducidas. La clave está en su batería de tamaño compacto, que Dacia ha podido situar hábilmente bajos estos asientos. De esta forma, se mantiene la altura normal del piso y espacio libre bajo los delanteros, por lo que los pasajeros de atrás (tanto nuestros hijos como amigos o compañeros de trabajo) podrán tener los pies y las piernas en una posición más natural y cómoda.
Este aprovechamiento del espacio también se nota en el maletero, que incluso ha aumentado de tamaño en este Dacia Spring 2024. La capacidad de almacenaje asciende a los 308 litros, de las más generosas en su segmento, y que pueden ampliarse hasta los 1.000 litros abatiendo los asientos traseros. Además, hay otros 32,7 litros adicionales repartidos en diversos espacios, como en su amplia guantera. En conjunto, espacio sobrado para llevar las mochilas del cole, equipamiento para el trabajo o lo que necesitemos llevar.
Dacia Spring cuenta con tres versiones y dos opciones de motor: 45 CV (para un uso óptimo en ciudad) y 65 CV (si necesitamos salir a autopista). Estos ajustados motores son ideales para sacar el máximo partido a la compacta batería (de 26,8 kWh de capacidad) y conseguir una autonomía de 225 km en ciclo mixto, que aumentan hasta los 305 km en ciclo urbano. Además, este modelo de 2024 cuenta con un modo Brake, que permite recuperar aún más energía gracias a la frenada regenerativa.
En la práctica, esto se traduce en que, si hacemos un uso medio del coche (unos 35 km diarios), la autonomía de Dacia Spring nos dará para una semana entera sin cargar. Si hacemos algunos kilómetros más, para llevar a los niños al cole o ir al gimnasio, serán 4-5 días. O si venimos de una localidad cercana, cogemos autovía y llegamos a los 60-70 km diarios, tendremos para 3 días enteros fácilmente.
En cualquier caso, no hará falta “exprimir” la autonomía de Dacia Spring. Lo podemos enchufar cada noche en una toma Schuko (la de toda la vida), y gracias a su batería compacta, recargaremos entre un 20% a un 80% en 6 horas. Aunque lo normal es que pongamos en nuestro garaje un cargador Wallbox, y reducir ese tiempo. Dacia Spring también cuenta con versiones de carga rápida (hasta 30 kW), que reducen la espera a 45 minutos (lo que tardamos en un almuerzo rápido o hacer la compra semanal).
Dacia ha querido dotar a este modelo con todas las tecnologías necesarias para facilitarnos nuestros trayectos diarios y hacerlos más llevaderos. El cuadro de instrumentos ahora es completamente digital, de 7 pulgadas de tamaño y personalizable a nuestro gusto. Y para amenizar los momentos al volante, dos opciones de infoentretenimiento: el sistema Radio Media Control, para usar nuestro smartphone como pantalla del coche; o el Media Nav Live, con panel táctil incorporado de 10 pulgadas.
En ambos casos, podremos utilizar nuestras aplicaciones de música o radio, atender las llamadas telefónicas o escuchar los mensajes de texto. También usar el navegador, que, aunque conozcamos la ciudad de memoria, permite consultar el tráfico en tiempo real y evitar atascos durante la marcha. Y como el coche cuenta con conectividad, podemos encender el climatizador con el móvil para encontrarlo a la temperatura óptima cuando entremos.
Dacia Spring también cuenta con sistemas ADAS que nos ayudarán a conducir de forma más segura por la ciudad. Además de los asistentes de aparcamiento, incluye la frenada de emergencia con reconocimiento de peatones o el reconocimiento de señales, ideal para avisarnos de aminorar la marcha en zonas de paso de niños o personas mayores.
Como vemos, son muchos los motivos por los que Dacia Spring 100% eléctrico podría ser el automóvil ideal para nuestro día a día en la ciudad. La marca no lo ha concebido como un simple vehículo, sino como una solución inteligente, eficiente y asequible para los desafíos actuales de la movilidad urbana.
Si aún tenéis dudas, acudid a un concesionario Dacia para conocer de primera mano todo lo que puede ofreceros. Por ejemplo, y gracias al acuerdo firmado por Renault Group e Iberdrola, los clientes podrán beneficiarse de hasta 10.000 kilómetros anuales de recarga doméstica gratuita sin límite horario durante tres años.
Otras ventajas asociadas a la compra de un Dacia Spring son la bonificación de 800€ por ahorro de energía (CAES), hasta 7.000€ para la entrada con el Moves III y hasta 7 años de garantía con Dacia Zen. En definitiva, el último empujoncito que necesitabas para cambiar ya de coche.