El GLP o gas licuado del petróleo, es un combustible que se fabrica con butano y propano a presión, pasando de estado gaseoso a líquido, ocupando menor volumen y facilitando así su transporte y distribución. El GLP procede en un 30% del proceso de refinado del petróleo y en un 70% de los yacimientos de gas natural o petrolíferos. Se utiliza en la industria y el transporte por sus ventajas económicas y ecológicas respecto a la gasolina y al gasóleo.
Los vehículos ECO-G no son híbridos, sino vehículos de bicarburación que disponen de dos depósitos de carburante separados (GLP y gasolina) y, pueden circular indistintamente con los dos.
El depósito GLP suele instalarse en el hueco de la rueda de repuesto, y mantiene el volumen del maletero.
El vehículo arranca automáticamente en modo gasolina, pero el conductor puede pasar de gasolina a modo GLP en cualquier momento de la conducción, a una temperatura determinada del motor, gracias al control de selección.
Nuestros vehículos ECO-G son similares a las versiones de gasolina equivalentes.
Incorporan una carburación doble que añade un depósito GLP, con diferentes elementos asociados como una válvula de seguridad, tubo de alimentación o el inyector GLP.
Estos elementos no reducen ni el espacio interior ni el volumen del maletero.
La gama Dacia ECO-G tiene un precio muy competitivo y te permitirá ahorrar gracias a que el precio del combustible es menos caro que el de gasolina.
Más información aquí
La motorización GLP Dacia ECO-G cuenta con todos los elementos de seguridad necesarios y obligatorios para garantizar tu seguridad conforme a la reglamentación de 2001 (R67-01): válvula antirretorno, limitador de llenado al 80%, limitador de caudal, electroválvula y válvula de seguridad. Además, en la actualidad, los depósitos GLP de nuestros vehículos son seis veces más resistentes que los antiguos.
Nosotros nos encargamos de efectuar la adaptación en fábrica. Dispones del mismo nivel de garantía que en nuestros vehículos térmicos (en el vehículo y la transformación) y la experiencia de fabricación industrial de Dacia.
Dacia ECO-G, ¡motores fiables y completamente seguros!
No. El depósito GLP está hecho de acero resistente, con espesor 6 veces superior a un depósito normal y está provisto de 5 accesorios para garantizar la seguridad: una electroválvula de corte, un limitador del 80% de capacidad de depósito, una válvula de sobrepresión, un dispositivo de seguridad por temperatura y un limitador de salida de alto flujo.
Al tener una menor densidad para un mismo volumen de gasolina, el consumo es entre un 10 a un 20% superior. Esto, junto a un depósito de menor tamaño (por ejemplo, en Sandero 32l versus 50l en gasolina), se traduce en una autonomía de 200- 300 km con el GLP y hasta 1.200km con ambos carburantes.
El impuesto se calcula en función de las emisiones CO2 del motor GLP, por lo que en muchos casos el impuesto de matriculación aplicable sea menor que el de la versión gasolina equivalente.
El GLP no contiene benceno y no produce partículas. En lo referente a los carburantes convencionales, el GLP reduce significativamente los contaminantes (CO, CO2 hidrocarburos...). Reduce las emisiones de NOX en aproximadamente un 70%, y de partículas contaminantes en un 99% respecto a otros combustibles. También reduce los niveles de ruido en un 50% versus un diésel.
En el hipotético caso de que los vehículos GLP representaran el 10% de la flota en Europa, esto supondría una reducción de emisiones de CO2 correspondiente a 350 millones de toneladas.
En este enlace encontrarás la localización de los distintos puntos dónde recargar tu vehículo con carburante GLP.
En la Península no existe, a día de hoy, ninguna normativa que prohía el aparcamiento de este tipo de vehículos en parkings subterráneos. El acceso a túneles está autorizado, excepto en el Canal de la Mancha.
Nuestros motores GLP Dacia ECO-G respetan la reglamentación internacional (R67-01) de 2001, que obliga a los vehículos equipados con GLP a contar con una válvula de seguridad. Por tanto, puedes acceder a todos los aparcamientos sin problemas.
El depósito de GLP implica un aumento de peso en el vehículo. Por ejemplo, en el Dacia Sandero el peso aumenta 57 kg, pero este aumento de peso no va en detrimiento de sus prestaciones.
No, ya que el depósito de ubica en el hueco de la rueda de repuesto. Las cualidades de habitabilidad y de modularidad de nuestra gama de vehículos permanecen intactas. ¿Las ventajas? Todos los vehículos Dacia ECO-G disponen de un kit antipinchazos de serie.
Las revisiones de los vehículos con motores GLP son las mismas que las de los vehículos de gasolina. Y, ¿más concretamente? Debes efectuar una revisión cada 20 000km o una vez al año. La revisión adicional de las válvulas de GLP debe realizarse cada 120 000km.
Las centralitas de GLP toman como referencia las órdenes de las centralitas originales a los inyectores de gasolina. A través de un bypass, la centralita del GLP lee esos valores, los interpreta y anula los inyectores de gasolina utilizando en su lugar los de gas.
Cuando el sistema funciona correctamente, las diferencias circulando a gas y a gasolina deberían ser imperceptibles.
Los surtidores de GLP no están estandarizados. De la boca del depósito de GLP hasta el surtidor hace falta un conversor que viene de serie con el vehículo. Por ello, si viajamos fuera de España, lo recomendable es equiparse con los conversores de los países a los que vayamos, por si no tuvieran disponibles en las gasolineras. Para viajar a otros países, hay tres adaptadores distintos disponibles, consulta tu concesionario.
Sí, ¡mejorándola! La motorización de bicarburación GLP afecta a la vida útil de tu motor. Su combustión, más limpia, permite que el aceite del motor conserve durante más tiempo sus propiedades y su porcentaje de octano permite disminuir las vibraciones.
Los vehículos GLP se benefician de la etiqueta ECO. Con la gama Dacia ECO-G podrás circular sin problemas en las zonas de bajas emisiones (ZBE) de tu ciudad.
Las ventajas de los coches GLP de Dacia
Es económico
Una tecnología sencilla
Una tecnología 100% fiable
Etiqueta ECO