Movilidad Sostenible

Todo sobre el plan Ayudas Cambia 360 de Madrid: ayudas para cambiar tu coche en 2025

José Ramón Martínez Fondón - 24/7/2025

Modelo Dacia

Las restricciones para acceder y circular por la Zona de Bajas Emisiones de Madrid van a aumentar en los próximos años, por lo que muchos conductores se verán obligados a renovar su vehículo. Para ayudar en la transición y que el impacto sea menor, el Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a lanzar este 2025 su plan Ayudas Cambia 360, que busca incentivar la renovación del parque automovilístico y la adopción de tecnologías más limpias.

 

El plan Cambia 360 contempla todo tipo de medios de transporte y otros aspectos relacionados con la movilidad. Ofrece, para ello, ayudas a particulares, profesionales y empresas que deseen adquirir vehículos más eficientes y ecológicos. Vamos a explicar en las próximas líneas todos los detalles para solicitarlas, teniendo en cuenta, además, que todos los modelos de Dacia están bonificados.

¿Qué es el plan Ayudas Cambia 360?

El plan Ayudas Cambia 360 es una estrategia del Ayuntamiento de Madrid, de carácter integral, que busca transformar la movilidad y la eficiencia energética en la capital. Para ello, se lanza un paquete de ayudas con diversas líneas de actuación: vehículos de particulares, transporte público, transporte de mercancías, micromovilidad e infraestructuras.

 

Obviamente, la línea de actuación más conocida es la dirigida a la compra de automóviles nuevos por parte de particulares. Se priorizan los modelos con distintivo ambiental CERO o ECO, aunque también serán bonificados aquellos con distintivo C. La entrega de vehículos antiguos para achatarrar será, según casos, obligatoria u opcional.

 

Para 2025, el presupuesto de esta iniciativa es de 9,8 millones de euros para las diferentes convocatorias, ampliables hasta los 23,3 millones en función de la demanda. Para los vehículos para particulares, la cuantía destinada es de 4 millones de euros, ampliables hasta un máximo de 10 millones, siempre que haya disponibilidad en los presupuestos del ayuntamiento.

¿Qué tipos de ayuda hay en el plan Ayudas Cambia 360?

Plan de ayudas cambia 360

Como decíamos, este plan del Ayuntamiento de Madrid incluye diversos tipos de ayudas para los distintos aspectos relacionados con la movilidad de la ciudad. Veamos las principales.

 

  • Vehículos particulares: Se incentiva la compra de vehículos para uso particular de cara a renovar el parque automovilístico de la ciudad. La cuantía máxima de la ayuda es de hasta 5.500 euros (según distintivo ambiental) por solicitante, y el plazo para solicitarlo expira el 30 de septiembre. 

 

  • Vehículos de mercancías: Dirigidas a los profesionales del transporte y las flotas de reparto para reducir el impacto del transporte de última milla en la ciudad, estas ayudas son de hasta 14.000 euros por solicitantes y el plazo para solicitarlo es hasta el 30 de septiembre.

 

  • Autobuses: Están enfocadas en la modernización de las flotas de autobuses urbanos, incorporando unidades con clasificación ambiental A. Para ello, se otorgan 12.000 euros por vehículo, siendo el plazo de solicitud hasta el 30 de septiembre.

 

  • Micromovilidad: Su objetivo es promover el uso de vehículos eléctricos para micromovilidad (desde patines y bicicletas hasta cuadriciclos). Se subvenciona el 50 % de su precio, con hasta un máximo de 2.000 euros, y el plazo es hasta el 30 de septiembre.

 

  • Taxis: El plazo finalizó el pasado 30 de junio. Estaban dirigidas a aquellos profesionales del taxi que deseasen renovar sus vehículos por modelos más ecológicos (ECO y CERO). Las ayudas eran de 5.000 euros por vehículo.

 

Puntos de carga: El plazo finalizó el pasado 23 de mayo y estaban dirigidas a la instalación de infraestructuras de carga de vehículos eléctricos, subvencionando el 75 % del coste, con un límite máximo de 150.000 euros por solicitante.

Cuantías de las Ayudas Cambia 360 para vehículos particulares

Como decíamos, el plan contempla la posibilidad de adquirir vehículos nuevos con etiqueta ambiental CERO, ECO y C, cada uno con importes y requisitos diferentes con respecto al achatarramiento.

 

Hay que tener en cuenta que todas estas ayudas pueden incrementarse en un 10 % adicional si el solicitante es Persona con Movilidad Reducida o cuenta con familia numerosa.

Datos Ayudas Cambia 360

* Vehículos con un máximo de 7 plazas

** Vehículos para Personas con Movilidad Reducida

 

 

Hay que tener en cuenta que todas estas ayudas pueden incrementarse en un 10 % adicional si el solicitante es Persona con Movilidad Reducida o cuenta con familia numerosa.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar las Ayudas Cambia 360?

Para poder optar a las ayudas del plan Ayudas Cambia 360 para vehículos particulares, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Son estos:.

Empadronamiento

El solicitante debe estar empadronado obligatoriamente en la ciudad de Madrid. De igual manera, el vehículo a subvencionar debe estar matriculado en la capital. Para los vehículos destinados a uso profesional, ambos requisitos se amplían al ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid, siempre que la actividad profesional se desarrolle en la capital.

Achatarramiento

Con carácter general, no es obligatorio para acceder a las ayudas la entrega de un vehículo antiguo para su achatarramiento, aunque se bonificará con 1.500€ adicionales si se lleva a cabo. Sí será obligatorio si el nuevo vehículo subvencionado tiene distintivo ambiental de tipo C. En todos los casos se contempla que el vehículo se entregue en donación para los afectados por la DANA de Valencia.

Compatibilidad

Según el Ayuntamiento de Madrid, estas ayudas son totalmente compatibles con “otras ayudas, ingresos o recursos procedentes de otras administraciones y entidades” con la misma finalidad.

 

En este sentido, podrían ser compatibles en determinados conceptos con las ayudas del Plan Mueve Madrid, que lanzó el gobierno de la Comunidad.

 

Eso sí, no serían compatibles con las ayudas del Plan MOVES III, ya que este programa del gobierno lo impide específicamente.

Documentación

Por último, para realizar la solicitud de ayudas, se requiere la siguiente documentación:

 

  • DNI/NIE del solicitante.
  • Certificado de empadronamiento en el municipio de Madrid.
  • Permiso de circulación y ficha técnica del vehículo antiguo a achatarrar.
  • Informe de baja definitiva del vehículo antiguo expedido por la DGT o el CATV.
  • Contrato de compraventa o factura proforma del nuevo vehículo.
  • Ficha técnica y permiso de circulación provisional del nuevo vehículo.
  • Declaración responsable de estar al corriente de pagos con el Ayuntamiento de Madrid o la Agencia Tributaria.

Hasta cuándo y cómo solicitar las Ayudas Cambia 360

El Ayuntamiento de Madrid ha ido aprobando de forma escalonada las distintas líneas de ayuda. De esta forma, los plazos para realizar las solicitudes han sido también diferentes en cada caso. En concreto, la línea destinada a la compra de vehículos particulares ha sido la última en publicarse, con un periodo de solicitud desde el 10 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2025.

 

La tramitación de las solicitudes se realiza a través de los concesionarios adheridos al plan, mientras que la gestión administrativa corre a cargo de la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) como empresa colaboradora. La concesión de las ayudas se realiza por concurrencia competitiva en base a diferentes criterios, y en caso de ser favorable, el solicitante recibe la cuantía en un plazo máximo de 6 meses tras la aprobación.

¿Qué modelos de Dacia están bonificados por el Plan Cambia 360?

Dacia gama

Teniendo en cuenta el amplio ámbito de aplicación del plan Ayudas Cambia 360, podemos solicitarlas para la compra de cualquier vehículo nuevo de la gama Dacia, siempre que se cumplan con los requisitos anteriores. Pero, teniendo en cuenta además la gran oferta de motorizaciones de la marca, las posibilidades para aprovechar el plan se amplían aún más. Veamos las distintas opciones según distintivo ambiental.

Distintivo ambiental CERO

 

 

Ayudas de 4.000 euros sin achatarramiento, o 5.500 euros con achatarramiento, para vehículos eléctricos, híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía o de pila de combustible. Todo con un precio máximo de venta de 50.000 euros. Con dichas motorizaciones encontramos el siguiente vehículo:

 

 

No es casual, además, que el Dacia Spring se haya revelado como el coche eléctrico ideal para disfrutar del centro de Madrid, por lo que estas ayudas parecen hechas a medida del pequeño compacto.

Distintivo ambiental ECO

 

 

Ayudas de 2.000 euros sin achatarramiento, o 3.500 euros con achatarramiento, para vehículos híbridos convencionales (HEV), microhíbridos (MHEV) y de Gas Licuado de Petróleo. Todos con un precio máximo de venta de 50.000 euros. Con dichas motorizaciones encontramos los siguientes vehículos:

 

Distintivo ambiental C

 

 

Ayudas de 1.500 euros con achatarramiento para vehículos gasolina o diésel nuevos sin electrificación con un precio máximo de venta de 40.000 euros. Con dichas motorizaciones encontramos los siguientes vehículos:

 

 

Como vemos, los residentes de la ciudad de Madrid tienen muchas opciones si quieren aprovechar el plan Ayudas Cambia 360. No dudéis en acudir al concesionario Dacia más cercano para conocer los distintos modelos en persona, así como consultar la situación de las distintas ayudas.

 

sobre el autor

José Ramón Martínez Fondón

periodista especializado en motor

dacia duster

Movilidad Sostenible

¿Cuánto paga un coche híbrido de impuesto de circulación?

Alberto Ballestín - 19/2/2025

coches hibridos

Movilidad Sostenible

Diferencias entre un coche Mild Hybrid vs. Full Hybrid

Alberto Ballestín - 8/1/2025