Actualidad del motor

El calor no perdona: seis puntos críticos del coche que debes revisar cuando suben las temperaturas

José Ramón Martínez Fondón - 28/7/2025

interior dacia

España está viviendo una de las olas de calor más intensas de los últimos años, y aunque muchos no lo tengan en cuenta, los vehículos también sufren sus efectos. Incluso con las temperaturas habituales en los meses de verano, las capacidades de nuestro coche pueden verse comprometidas, con el riesgo de sufrir una avería o —peor aún— un accidente. Todo ello se agrava en una época donde son habituales los trayectos de larga distancia a los distintos destinos vacacionales.

 

Para anticiparnos a cualquier tipo de problema, lo más recomendable siempre es acudir a nuestro taller de confianza para las pertinentes revisiones, sobre todo antes de salir de viaje. Pero, en lo que está en nuestras manos, lo ideal es que realicemos un mantenimiento básico preventivo de los elementos de nuestro vehículo que más se ven afectados por las altas temperatura. Son estos:

Sistema de refrigeración del motor

Dacia modelo

Los problemas con el sistema de refrigeración son una de las principales causas de averías en verano. Este sistema, encargado de mantener la temperatura correcta del motor, es realmente complejo y con numerosos elementos, desde el radiador hasta el termostato o la bomba de agua.

 

Algún problema en cualquiera de ellos puede causar el sobrecalentamiento del motor y la deformación de sus piezas (especialmente la culata), averías que pueden superar los 1.000 euros de coste. No hay que olvidar que los coches híbridos y eléctricos también llevan un sistema muy similar para las baterías de tracción.

Recomendación

Además de las consabidas revisiones en el taller antes de cada viaje, es recomendable revisar el nivel del líquido refrigerante una vez al mes (siempre con el motor frío) y, si es necesario, reponerlo con el que recomienda el fabricante. Al menos cada 2 años o 40.000 km, deberíamos sustituirlo íntegramente, tarea que podemos hacer en un taller si no estamos seguros.

Estado de los neumáticos

Ya sabemos de la importancia del buen estado de los neumáticos para la seguridad, al ser las partes del coche en contacto directo con la carretera. Precisamente, las “gomas” se pueden ver especialmente afectadas por el calor retenido por el asfalto, al margen de las altas temperaturas del ambiente.

 

Se estima que, por cada 10º C de más, la presión de los neumáticos aumenta aproximadamente en 0,1 bares. Y ya sabemos que unos neumáticos con la presión incorrecta aumenta el consumo de combustible (entre el 10 y el 25 %) y, lo que es peor, puede provocar un reventón en plena marcha.

Recomendación

Además de revisar visualmente la profundidad del dibujo y que no haya defectos, debemos comprobar la presión de los neumáticos una vez al mes. También antes de cada viaje, teniendo en cuenta el número de pasajeros y la cantidad de equipaje que vamos a llevar (sobre todo si es un 7 plazas como el Dacia Jogger). Tampoco hay que olvidar que los híbridos, con un peso mayor por sus baterías de litio, pueden tener presiones recomendadas diferentes a las habituales.

Aire acondicionado o climatizador

El aire acondicionado (en general, cualquier sistema de climatización) no solo procura confort a los pasajeros, sino que también constituye un sistema de seguridad adicional al volante. Y es que una temperatura superior a los 35º C dentro del habitáculo puede reducir el tiempo de reacción del conductor en un 20 %, y provocar un nivel de somnolencia equivalente a conducir bajo los efectos de un 0,5 g/l de alcohol en sangre.

 

Por eso, es fundamental que el aire acondicionado del vehículo esté en perfectas condiciones antes de realizar un viaje largo. Además de la pérdida de gas refrigerante, los principales problemas pueden venir en el compresor o condensador. Además, si los filtros están sucios u obstruidos, se pueden producir malos olores o reducirse el flujo de aire.

Recomendación

Toda la gama Dacia cuenta con eficientes sistemas de aire acondicionado, así como climatizadores automáticos bi-zona, según las distintas versiones. Si notamos que el flujo de aire no sale lo suficientemente frío o potente, debemos revisar el nivel de gas, el estado de los filtros y, en todo caso, consultar con nuestro taller. Recuerda que el Dacia Spring, como vehículo eléctrico, cuenta con sistema de pre-climatización del habitáculo.

Batería auxiliar y de tracción

Aunque son más conocidos los problemas de la batería de 12V con el frío, el calor también es una de sus principales causas de averías durante el verano. Las altas temperaturas pueden provocar su descarga (incluso sin estar en uso), problemas de sulfatación o la evaporación del electrolito.

 

La batería de tracción de los vehículos híbridos y eléctricos también puede verse afectada por las altas temperaturas, reduciéndose su autonomía. En todo caso, este elemento cuenta con sus propios sistemas de control de temperatura, que deberían evitar la pérdida de capacidad de las celdas.

Recomendación

Aunque los vehículos Dacia cuentan con baterías fiables y robustas, es importante realizar un mantenimiento preventivo periódico. Por parte del conductor, lo básico es mantener limpios los terminales de corrosión y sulfataciones. Respecto a la batería de tracción de los híbridos y eléctricos, bastará con estar pendiente frente a posibles anomalías o pérdida de autonomía.

Sistema de frenos

Dacia modelo

Las altas temperaturas también son uno de los principales enemigos del sistema de frenos del coche. El calor puede afectar tanto al líquido de frenos como a las pastillas o discos de frenado. Si a ello le sumamos una sobrecarga del vehículo con los pasajeros o las maletas durante un largo viaje (y más aún en un familiar como el Dacia Jogger), se puede producir el temido efecto “fading” o “fatiga de frenos”. Los ruidos y vibraciones al frenar, o notar el pedal demasiado blando o duro, son algunos de los síntomas a la hora de detectar este problema.

Recomendación

Como norma general, es recomendable revisar todo el sistema antes de salir de viaje, así como cambiar el líquido de frenos al menos cada dos años. Hay que recordar que los vehículos de tracción total, como las versiones 4x4 de los Dacia Duster y Dacia Bigster, cuentan también con sistemas de frenos en las cuatro ruedas. También es importante revisarlos en los híbridos y eléctricos, aunque cuenten con un desgaste menor gracias al freno regenerativo.

Limpiaparabrisas

Los limpiaparabrisas no son solo importantes en épocas de lluvias, en verano también nos podemos encontrar situaciones donde tengamos que utilizarlos. Por ejemplo para limpiar los restos de insectos, el polvo de la calima o las lluvias de barro habituales en esta época del año.

 

Por si fuera poco, las altas temperaturas pueden resecar y agrietar las escobillas, afectando a su eficacia, o directamente evaporar el líquido del limpiaparabrisas. Ambos problemas, además de peligrosos por poner en riesgo nuestra visibilidad, pueden acarrear multas de entre 80 y 200 euros.

Dacia modelo

Recomendación

Antes de salir de viaje, debemos revisar las escobillas, el nivel del líquido limpiador y el correcto funcionamiento de las boquillas pulverizadoras. No debemos caer en la tentación de esperar a la época de lluvias para cambiar las escobillas si éstas están muy usadas. Lo ideal es que utilicemos como limpiador un líquido lavaparabrisas con propiedades específicas, como componentes antical para evitar la obstrucción de las boquillas.

Dacia camper

Actualidad del motor

Viajar en camper por España: guía completa

Esther Morales - 16/7/2025

Dacia Bigster

Actualidad del motor

Cinco rutas en coche para disfrutar en familia este verano

Esther Morales Hernández - 19/6/2025