Los expertos opinan
9/7/2025
En un momento en que los SUV han abandonado su concepción todocamino para adoptar un carácter netamente urbano, Dacia Duster sorprende por combinar una habitabilidad y un confort a la altura de los tiempos con unas capacidades fuera del asfalto que recuperan esa esencia ya casi olvidada de "coche de pueblo". Un sentir extendido entre sus propietarios y que comparte en su prueba Jaume Gustems, redactor de Coches.net.
Aunque no se trata de un todoterreno al uso, la versión 4x4 ha sorprendido gratamente a Gustems durante una toma de contacto que le ha llevado al área off-road de Cattrial Park, en Santa María de Miralles (Barcelona), unas instalaciones donde se pueden realizar recorridos agrestes de forma legal para conocer el rendimiento de un coche en caminos impracticables para la mayoría de los vehículos.
Disponible exclusivamente con el motor mild hybrid de 130 CV, la versión 4x4 de Dacia Duster brinda en sus desplazamientos urbanos un consumo medio de 6,0 litros, pero es en el barro y la grava donde sorprende. Allí, gracias al bloqueo del diferencial central, puede vadear superficies inundadas e irregulares con un aplomo sorprendente, o superar caminos en cuesta totalmente embarrados evitando el patinado excesivo de las ruedas.
Incluso si no es un todoterreno al uso, el vídeo deja patente el buen trabajo realizado por los ingenieros y diseñadores de Dacia, que han dotado a Duster con unos ángulos de entrada (31º) y salida (36º) que se unen a unos bajos convenientemente carenados y una altura superior para superar baches y desniveles muy pronunciados. El típico camino forestal mal mantenido y repleto de baches inundados no es un problema, y si se ejerce una conducción cuidadosa, puede superar obstáculos que serían insalvables para todocaminos más urbanitas.
Las aptitudes off-road de Dacia Duster, como se puede apreciar en el vídeo, van más allá de un desempeño mecánico que aplica las lecciones aprendidas en la generación anterior. También se beneficia de las obvias mejoras tecnológicas, visibles en aspectos como los controles de tracción específicos para arena o nieve, así como en una sencillez mecánica y conceptual que contribuye a reforzar la ya característica fiabilidad Dacia.
Detalles como el uso de plásticos tintados en lugar de pintados en las zonas de impacto, más resistentes a los arañazos, las alfombrillas de goma y la presencia de una auténtica rueda de repuesto (y no el típico kit antipinchazos) hablan muy bien sobre cómo se planteó el trabajo de diseño de Dacia Duster. Un coche que solo muestra sus limitaciones cuando se lo lleva a la clase de obstáculos que solo puede superar un todoterreno clásico, a la postre más caro y menos confortable en ciudad.
"Es un coche que da mucha confianza en la montaña siempre que seamos conscientes de sus limitaciones", señala Gustems, y "con un poco de maña y un poco de preparación", puede proporcionar unas prestaciones off-road que lo convierten en el coche perfecto para todas esas personas que, por placer o trabajo, se echan al monte con cierta frecuencia y no quieren sentir las limitaciones que imponen otros SUV que no dejan de ser turismos más altos que la media.
sobre el autor
Alberto Ballestín
periodista especializado en motor
Los expertos opinan
Al volante de Dacia Duster hybrid 140 por la 'Ruta de los Contrabandistas'12/6/2025
Los expertos opinan
Al volante de Nuevo Dacia Duster Extreme HYBRID: un SUV con etiqueta ECO y precio imbatible19/12/2024